Victoria Schwab es una autora de fantasía estadounidense que está revolucionando la literatura juvenil. Y si miras la lista de libros que tiene publicados te puedes agobiar un poco, sobre todo si no sabes por dónde empezar.
Antes de adentrarme en esta guía quiero decirte que yo solo voy a hablarte de los libros de Victoria Schwab que se han traducido al español y se han traído a España (porque tengo entendido que en Latinoamérica hay algunos que no han llegado aquí).
De todas formas, si quieres leerla en inglés, puedes echar un ojo a su bibliografía.
Además, debo decirte que la autora publica sus libros más juveniles con el nombre de Victoria Schwab y las más adultas como V.E.Schwab.
¿Empezamos?
Bilogía Los monstruos de Verity (Puck, 2018)
Esta bilogía está compuesta por Una canción salvaje y Un dueto oscuro.
Aquí te vas a encontrar con una ciudad dividida en dos tras una guerra civil, repleta de tres tipos de monstruos. Además está plagada de acción y no dejan de suceder cosas constantemente.
Si lo que quieres son libros que se lean rápido, que te atrapen desde el minuto uno y hagan que se te olviden los problemas mundanos, esta es tu historia.

La ciudad de los fantasmas (Puck, 2018)
Cassidy es una chica que puede ver fantasmas y sus aventuras no se centran solo en este libro sino que puedes leer más de ella en Los túneles de los huesos.
Lo interesante de estas historias es ese aire gótico y oscuro que envuelve a la protagonista, porque gracias a su mejor amigo Jacob podrás adentrarte en su mundo repleto de almas en pena y aventuras por el mundo.
Si quieres libros ambientados en lugares como Escocia y París, con ese espíritu cazafantasmas y con un ambiente bastante oscuro, empieza a leer por aquí.

Una obsesión perversa (Puck, 2019)
¿Hay algo que pueda dar más miedo que la muerte? Porque esa es la inspiración máxima de esta novela.
Hay una teoría en esta historia que dice que si antes de morir te conciencias de que no quieres hacerlo, revives convirtiéndote en un ser extraordinario.
Una historia contada dividida en capítulos del pasado, el presente y momentos intermedios que te mantendrán en vilo queriendo averiguar qué es lo que está ocurriendo con los personajes en todo momento. Además, su segunda parte Una obsesión mortal ha llegado hace poco a España
Si quieres una historia que te rompa la cabeza, te sorprenda constantemente y que ahonde en temas un tanto tétricos, empieza a leer por aquí.

La bruja de Near (Puck, 2019)
Los niños de Near empiezan a desaparecer con la llegada de una persona… un tanto extraña.
Todo esto junto con la leyenda de la bruja que habitaba el pueblo van a ir haciendo que las piezas encajen, ¿es posible que esa vieja leyenda tenga algo que ver con los niños desaparecidos?
Nuestra protagonista aquí será la encargada de investigar hasta desvelar todo lo que está sucediendo en Near.
Si buscas una historia plagada de misterio, magia y personajes diferentes, esta es tu novela.
Trilogía Sombras de magia (Minotauro, 2019)
En esta trilogía compuesta or Una magia más oscura; Concilio de Sombras y Conjuro de luz te vas a encontrar nada más y nada menos que mundos paralelos.
Como lo lees. Cuatro versiones de Londres se esconden entre las páginas de esta trilogía.
En el primer tomo te vas a encontrar con muchísima acción, es un ir y venir constante y no pararás de leer, mientras que, por ejemplo, el segundo está mucho más centrado en la evolución de los personajes.
Si buscas una trilogía con mundos paralelos, mucha magia y acción, empieza a leer por aquí.
Como curiosidad te cuento que también existe un cómic llamado Sombras de magia, el príncipe del acero, en el que el protagonista es el padre del protagonista de la trilogía principal.
Bilogía El Archivo (Minotauro, 2020)
Esta bilogía está compuesta por El archivo y El vacío. Dos libros en los que se plantea esta posibilidad: ¿qué pasaría si pudieras leer a los muertos? Literalmente. Como si, al morir, se convirtieran en libros que almacenar en una biblioteca.
A lo largo de estos libros te encontrarás con la dualidad entre el amor y el dolor y qué es el presente y dónde quedó el pasado.
Si quieres una historia que hable del dolor de las pérdidas insoportables, lo mucho que cuesta redimirse y la fina línea entre la traición y la lealtad, ya sabes por dónde empezar.
La vida invisible de Addie Larue (Umbriel editores, 2020)
Imagínatelo: eres inmortal. Tienes el resto de la eternidad por delante.
Esto es lo que consiguió Addie Larue, pero el precio a pagar, ¿merece la pena? Ahora es inmortal, sí, pero a cambio nadie la recordará.
La conocen una noche y a la mañana siguiente no existe para esas personas.
Trescientos años así hasta que todo cambia. Un día conoce a esa persona que sí consigue recordarla… y todo cambia.
No pinta mal para ser la primera historia por la que empezar a leer a esta mujer, ¿verdad?
¿Ya tienes claro por dónde empezar a leer a la autora? La verdad es que es un tema complicado, para qué mentir. Pero espero que esta guía te haya ayudado un poquito más a decidirte.
Te recuerdo que puedes encontrar más guías de otras autoras de juvenil en mi blog y que si compartes esta entrada me ayudarás a llegar a mucha más gente.
¡Nos leemos! ^^
[…] ya hice en la guía de lectura de Victoria Schwab, aquí solo te voy a hablar de los libros que se han traído a España, pero que si no me equivoco […]