Han sido muchos los libros que a lo largo de los años me han inspirado para escribir novelas, pero sí que es verdad que solo hay unos pocos que te marcan porque de verdad han nacido historias que han cambiado tu vida.
Hoy te quiero hablar de los cinco libros que me inspiraron a escribir irremediablemente en cuanto apartaba la mirada de las páginas, ¿ y qué mejor que el Día del libro para hacerlo?
1. La sombra del viento de Carlos Ruíz Zafón
Me costó años lanzarme a leer este libro porque me miraba desde la estantería y me daba la sensación de que llevaba más tiempo en mi casa que yo misma. Y agradezco muchísimo el día que me atreví a leer esta historia.
El estilo de Zafón embriaga y te lleva de la mano por una Barcelona de mediados del siglo XX que, al menos a mí, me ponía el corazón muy calentito.
El manejo que tiene de las palabras y su forma de narrar fueron como un vaso de agua fría en mitad de una ola de calor, fue el libro que necesitaba en su día y que me dio unas ganas inmensas de escribir.
Aunque, he de decir, que lo que escribí con él no tenía nada que ver con sus historias. Si no que gracias a Zafón, existe El Imperio del sueño, no me cabe duda.
He de agregar que este libro mucha gente no lo considera juvenil (y no está catalogado como tal) pero no podía dejarlo fuera de la lista.
2. Tu nombre después de la lluvia de Victoria Álvarez
A lo mejor es porque fue el primer libro de la autora que leí, pero le tengo muchísimo cariño a este tomo. Es la primera parte de la trilogía Dreaming Spires y te prometo que después de leerlo escribí como una posesa.
No hay historia que me haya cautivado más que la de Oliver, Alexander y Lionel. Sus aventuras a lo largo de los libros no hacen otra cosa que mejorar.
Y cuando leí estos libros no podía dejar de pensar en empezar mis propias historias, repletas de giros, misterios y detalles.
3. Verdad y perdón de Rolly Haacht
Si el libro anterior se trataba del primero de una trilogía, en esta ocasión me refiero a la tercera parte de otra.
Amor y Virtud es la trilogía que más sentimientos ha despertado en mí, pero sin ninguna duda, la que me dio ganas de escribir salseos y dramas fue el tercer tomo.
Verdad y perdón es la manera perfecta de decirle adiós a unos personajes que llevas acompañando durante años y en cuanto lo terminé me tuve que poner a planificar la historia que necesitaba escribir después de ese final.
4. Nosotros después de las doce de Laia Soler
En general, Laia Soler es una autora que en cuanto leo me inspira. No es solo su forma de escribir, son las historias que cuenta.
Están cargadas de cariño, detalles y ese toque mágico que las hace únicas. Y aunque podría haber puesto cualquiera de sus libros en esta lista, me quedo con Nosotros después de las doce porque me hizo sentir como ningún libro.
Lloré, sufrí y me enamoré con Aurora, la protagonista de esta historia. Paseé por Valira como si fuera una habitante más y llegué a sentir a cada personaje como si fuera un amigo.
Y eso es lo que me gustaría conseguir con mis historias, así que siempre que acabo uno de los libros de Laia Soler, me tengo que encerrar varios días a escribir como si no existiera un mañana.
5. Crónicas del mar: venganza de Andrea D. Morales
Sí, lo sé, si me sigues por Instagram estarás hasta las narices de ver que recomiendo esta historia, pero de verdad te digo que a mí me cautivó.
Nunca he sido muy fan de las historias de piratas salvo alguna excepción (el mar siempre me ha dado mucho respeto), pero la verdad es que en cuanto cogí este libro no pude dejar de pensar en mis propios personajes.
El estilo de la autora es está muy cuidado y cada personaje tiene su tono único, además esas aventuras hicieron que no pudiera dejar de leer durante todo un fin de semana.
En cuanto solté el libro de Andrea, pude terminar los dos últimos tomos de Piracretos. Aquello fue una locura.
¡Hasta aquí esta lista de cinco libros que me inspiraron a escribir! Puedo hablar de otros muchos y podría hacer una segunda entrada sin ningún problema en un futuro.
¿Tú qué? ¿Me cuentas qué libros te han inspirado a escribir?
[…] Álvarez ya apareció en la entrada anterior del blog, y me da en la nariz que no será la última vez que ronde estas […]