Leigh Bardugo es una autora que ha llegado bastante tarde a España pero que ha causado furor entre los lectores de literatura juvenil, así que no podía faltar una guía de lectura para averiguar por dónde empezar a leerla.

Como ya hice en la guía de lectura de Victoria Schwab, aquí solo te voy a hablar de los libros que se han traído a España, pero que si no me equivoco hay alguno más en inglés.
¿Te atreves a adentrarte en el mundo Grisha?
Trilogía Grisha (Hidra, 2013 – 2015)
Esta trilogía está compuesta por Sombra y hueso, Asedio y tormenta y Ruina y ascenso.
Si quieres comprender desde cero de qué va el universo Grisha, es la trilogía por la que deberías empezar, pero la verdad es que no es esencial para adentrarte en la pluma de la autora.
Esta trilogía te abre el mundo de estos seres llamados Grisha, que tienen ciertos poderes sobre los elementos y que, lo más interesante a mi parecer, está ambientada en una especie de Rusia alternativa.
Si buscas historias que te van a hacerte olvidar que existe el mundo real, ambientadas en una Rusia diferente y con mucha magia, ya sabes por dónde empezar a leer.
Bilogía Seis de cuervos (Hidra, 2016 – 2017)
Esta bilogía está compuesta por Seis de cuervos y Reino de ladrones. Una historia ambientada en una ciudad donde el comercio es lo más importante y los dote de negociación de Kaz están presentes desde el minuto uno.
Su personalidad junto con sus ansias por librarse de sus deudas, le llevarán a aceptar el robo más jugoso del siglo y para ello recluta a seis personas que le acompañarán a dar el golpe de sus vidas.
Si te gustan las novelas con personajes muy marcados, con personalidades fuertes y una trama que no para de avanzar, debes empezar por aquí sin duda.
Wonder Woman: Warbringer (DC ICONS 1) (Montena, 2017)
Nos alejamos del universo Grisha para entrar en el de DC. En esta ocasión, Leigh Bardugo cuenta la historia de Diana, la amazonas destinada a convertirse en una gran heroína del planeta.
Si te gustan los superhéroes, no puedes perderte esta visión de Wonder Woman.
El lenguaje de las espinas (Hidra, 2018)
Si no te atreves a adentrarte de lleno en las novelas más largas de Leigh Bardugo, déjame decirte que este libro es el indicado para ti.
El lenguaje de las espinas está compuesto por relatos que de alguna manera está relacionado con su mundo Grisha pero que no hace spoilers. Además tiene pequeños guiños a cuentos clásicos sin dejar de lado la peculiar manera de narrar de la autora.
Si te gustan los retellings, quieres conocer la prosa de la autora pero no te atreves a hacerlo con uno de sus otros libros, empieza por aquí.
El rey marcado (Hidra, 2019)
Nikolai intenta esconder a su pueblo todo lo que tuvo que vivir durante la guerra civil que asoló su país, pero por cuestiones ajenas la vida no le va a ser tan sencilla.
Hay traidores por todas partes que opinan que otras personas podrían ser mejores monarcas que él.
Esta es la primera parte de la bilogía Nikolai, pero todavía no se sabe nada de su continuación.
Si lo que buscas es un libro repleto de batallas, guerras y mucha acción, empieza por este libro.
La novena casa (Hidra, 2020)
Esta es la primera novela para el público adulto que Leigh Bardugo saca al mercado.
Una historia de magia oscura, poder y asesinatos que te mantendrá en vilo desde el inicio hasta el final.
La protagonista es la única superviviente de una serie de asesinatos y de la noche a la mañana puede acudir como estudiante a la universidad de Yale.
Ahí hay gato encerrado y solo tú, si te gustan las historias de intriga, magia y misterios, puedes averiguarlo.
¡Bueno! ¿Qué me dices? ¿Ya tienes claro por dónde empezar a leer a Leigh Bardugo? Puedes dejarme en comentarios cuál es el elegido o si ya la leíste por dónde empezaste a hacerlo.
Te recuerdo que tengo unas cuantas guías de lectura más sobre otros autores y que te recomiendo que eches un ojo porque nunca se sabe dónde puede estar tu siguiente lectura.
¡Nos leemos!
Deja una respuesta