• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Laura Tárraga

0
  • Inicio
  • Libros
    • El Imperio del Sueño
    • Bilogía Infortunium
    • Entre vidas
  • Academia para escritores
  • Servicios para escritores
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Cómo leer a Javier Ruescas desde cero

2 junio, 2020 by Laura Tárraga Leave a Comment

Si has llegado hasta aquí es porque quieres empezar a leer a Javier Ruescas pero no tienes ni idea de por dónde hacerlo. Créeme, te entiendo (sobre todo después de escribir esta guía), porque este escritor tiene casi una veintena de libros pululando por el mundo.

A Javier Ruescas puedes conocerlo por su etapa más escritora o bien por su faceta de youtuber. No me importa el camino que te haya traído hasta sus libros, pero sí es importante que tengas claro que al final vas a ser tú quien escoja por dónde empezar.

Que tampoco te lo puedo dar todo hecho.

Esta guía está dividida en antologías en las que ha participado Javier Ruescas; sus libros autoconclusivos y las sagas que tienen más de un solo tomo.

Todo va a quedar mucho más claro en cuanto lo veas aquí abajo. ¿Te vienes?

¿Qué te vas a encontrar?

  • Relatos de Javier Ruescas
    • Y luego ganas tú (Nube de tinta, 2017)
    • No te calles (Nube de tinta, 2018)
    • Por una rosa junto a Laura Gallego y Benito Taibo (Montena, 2018)
  • Libros autoconclusivos de Javier Ruescas
    • El (sin)sentido del amor (Montena, 2015)
    • Tempus fugit. Ladrones de almas (Loqueleo, 2017)
    • Prohibido creer en historias de amor (Montena, 2018)
    • Esencial junto a Andrea Comptom y Lola Rodríguez (Random Cómics, 2019)
    • Los cinco continentes del amor junto a Francesc Miralles (Nube de Tinta, 2020)
    • En Delos no puedes morir (Audible, 2020)
  • Sagas de Javier Ruescas
    • Trilogía Play (Montena, 2012 – 2018)
    • Bilogía Pulsaciones y Latidos junto a Francesc Miralles (Ediciones SM, 2013 – 2016)
    • Trilogía Las crónicas de Fortuna (Destino, 2015 – 2016)
    • Trilogía Electro junto a Manu Carbajo (Edebé, 2015 – 2016)
    • Trilogía Cuentos de Bereth (Montena, 2019)

Relatos de Javier Ruescas

A veces nos da respeto empezar a leer a un autor sin saber nada de su prosa, por eso los relatos vienen genial a la hora de iniciarse en un escritor.

Por suerte para ti, Ruescas ha formado parte de alguna antología de relatos que te pueden servir de ayuda a la hora de decidir.

Y luego ganas tú (Nube de tinta, 2017)

En esta antología te vas a encontrar cinco relatos contra el bullying. Historias que hablan de cómo ignorar a una persona es el inicio de una situación que se puede volver mucho más peliaguda; de cómo las risas pueden ser hirientes dependiendo de la situación y de lo que viene después.

Porque siempre atacan.

Una manera muy íntima y reivindicativa para empezar a conocer la pluma del autor.

No te calles (Nube de tinta, 2018)

Si el anterior hablaba de bullying, aquí se trata la intolerancia en todos sus sentidos. Hay relatos de todo tipo, así que también te puede servir para conocer a otros autores.

Ficción, thriller, realismo, romance, historias de familia, de amistad, de cooperación.

Si estás hasta la nariz de los abusos, la intolerancia y el odio. Empezar por aquí es muy buena opción.

Por una rosa junto a Laura Gallego y Benito Taibo (Montena, 2018)

Tuve serias dudas sobre si colocar esta historia en las novelas autoconclusivas pero me pegaba más en esta sección.

Y es que aquí lo que hacen los autores es reinterpretar el cuento de La bella y la bestia.

Promesas y sacrificios son los temas principales que vas a encontrar a lo largo de cada cuento.

Ruescas en esta ocasión escribe Al cruzar el jardín en segunda persona, lo que te va a sumergir todavía más en su historia.

Si buscas una historia que te haga sentir parte de ella, te haga cuestionarte la línea entre el bien y el mal sin dejar de disfrutar de un clásico, aquí está el indicado.

Libros autoconclusivos de Javier Ruescas

A veces no nos da la vida para sumergirnos en sagas de libros, por eso que Ruescas tenga libros sin segundas partes te puede venir genial a la hora de decidir por dónde empezar a leer.

El (sin)sentido del amor (Montena, 2015)

¿Qué pensarías si tres personas diferentes acabaran siendo el mismo chico? Parece que Jacobo Casanova y Lana están destinados a encontrarse muchas veces a pesar de que ella lo esté evitando a toda costa.

Y todo empieza en la fiesta más emocionante del año.

Si lo que buscas es una historia con sabor a verano, romance y muchos tejemanejes, estás ante la historia adecuada para ti.

Tempus fugit. Ladrones de almas (Loqueleo, 2017)

Pasamos del mundo contemporáneo a uno devastado por una plaga que ha dejado en coma a muchísimos adolescentes.

¿Será la unión de los tres protagonistas la salvadora de la situación? Eso vas a tener que averiguarlo por tu cuenta.

Si lo que quieres es una novela de corte distópico, con tres personajes completamente diferentes y una causa por la que luchar, ya sabes por dónde empezar.

Prohibido creer en historias de amor (Montena, 2018)

Una historia que te hará plantearte la situación de los niños en los canales familiares de YouTube, creo que eso es lo que más hay que recalcar de este libro.

Y como si no tuviera bastante con formar parte de una familia con más de dos millones de seguidores, la protagonista sale con el youtuber más famoso de la red.

Menos mal que un completo desconocido aparecerá para cambiar su forma de ver el mundo, ¿o no?

Si quieres una historia que te hable de cómo es el mundo de internet, el tener que lidiar con la fama y no poder escapar junto con un romance que te pondrá el corazón blandito, empieza por aquí.

prohibido creer en historias de amor javier ruescas

Esencial junto a Andrea Comptom y Lola Rodríguez (Random Cómics, 2019)

Si lo que buscas es una historia que poder empezar y acabar en el día, quédate por aquí porque esta novela gráfica puede ser la indicada.

Junto a Andrea Comptom, los autores nos introducen en un reality show cuyo premio es ser un gran influencer.

Una historia plagada de salseos, intrigas y cotilleos.


Los cinco continentes del amor junto a Francesc Miralles (Nube de Tinta, 2020)

Vale, pon atención.

Imagina que tu padre se ha marchado de casa de la noche a la mañana sin dar explicaciones, pero que en tu cumpleaños te manda un Atlas junto a una carta.

Y en ella te explica qué tipos de amantes existen en cada continente.

¿No te lanzarías a la locura para probar si tiene razón?

En esta historia, Javier Ruescas y Francesc Miralles se meten en unas cuantas relaciones amorosas inolvidables para la protagonista, y una relación mucho más importante: quererse a una misma.

Si te gustan las historias románticas e intensas, empieza a leer por aquí.

En Delos no puedes morir (Audible, 2020)

¿Te imaginas una sociedad que crece sin saber que la muerte existe? Porque esto es justo lo que ocurre en Delos, una comunidad apartada del resto que reside en el norte de Noruega.

Y Oscar de la noche a la mañana se lanza a realizar lo que todo el mundo llama «el viaje» sin saber, exactamente, qué ocurre en ese viaje.

Lo peculiar de esta novela es que solo lo puedes encontrar en formato audiolibro, y una servidora que lo ha escuchado te puede decir que está espectacularmente bien planteado.

Si quieres leer a Javier Ruescas (y hasta escucharlo porque lo narra él) en una historia cortita, con un personaje entrañable que te hace viajar por Europa y un sinfín de preguntas que te acompañarán durante la historia, empieza a leer por aquí.

Que además lo puedes hacer gratis si te suscribes a Audible porque tienes una prueba de 30 días (o 3 meses si eres de Prime).

Sagas de Javier Ruescas

No te preocupes porque tienes historias de Ruescas para dar y regalar, porque si lo que quieres es engancharte a su prosa y no dejar de leer, aquí tienes unas cuantas novelas entre las que escoger.

Trilogía Play (Montena, 2012 – 2018)

Si te apasiona la música estás ante la trilogía perfecta para ti. Todo empieza cuando Leo descubre que su hermano Aarón tiene talento para la música. Lo que hará que su fama en youtube explote de la noche a la mañana.

Una trilogía repleta del sabor amargo de la fama, la música y la vida. Al fin y al cabo, el espectáculo debe continuar pase lo que pase, ¿no?


Bilogía Pulsaciones y Latidos junto a Francesc Miralles (Ediciones SM, 2013 – 2016)

Estas historias son llamativas por la forma en la que están escritas. Y es que sus autores se plantearon la posibilidad de que el mundo tecnológico pasara hasta el papel.

Y por eso en Pulsaciones y Latidos vas a encontrar relaciones interpersonales, amorosas y mucho drama a través de conversaciones por mensaje de texto.

Si te encanta estar todo el día hablando con tus amigos por whatsapp, no dudes ni un segundo porque estos libros están hechos para ti.


Trilogía Las crónicas de Fortuna (Destino, 2015 – 2016)

El mundo del circo no es tan divertido como nos han hecho creer durante toda la vida, al menos eso es lo que piensas los tres protagonistas de esta trilogía.

Aquí encontrarás aventuras intrépidas con un sentimiento de amistad que recuerda a historias como las de Harry Potter.

Si te gusta la ambientación circense y los personajes que persiguen sus sueños, ya sabes por dónde empezar a leer.


Trilogía Electro junto a Manu Carbajo (Edebé, 2015 – 2016)

Ya has podido comprobar que Ruescas se mete en todos los fregaos posibles y ha tocado todos los palos de la literatura juvenil, por eso no es raro ver que también tiene una distopía.

¿Y qué es lo que siempre echamos de menos en las distopías? No sé tú, pero a mí me falta información por todas partes.

Bueno, pues puedes respirar con calma porque en estos libros, los autores nos cuentan cómo ha llegado el mundo hasta el punto en el que todo se ha puesto patas arriba en lo que parece un abrir y cerrar de ojos.

Su protagonista se despierta un día y descubre que lleva dormido diez años y durante ese tiempo han pasado muchas cosas. Entre ellas, la Tercera Guerra Mundial.

Si lo que te gustan son las distopías, la ciencia ficción y la acción constante, empieza por aquí sin ninguna duda.

Trilogía Cuentos de Bereth (Montena, 2019)

Magia, dragones y el toque de los cuentos clásicos, esto es lo que te vas a encontrar en esta reedición de la primera trilogía de Ruescas.

Y es que ya hace más de diez años que esta historia vio la luz y se ha aprovechado la fecha para sacar una nueva edición. Por el momento solo está publicada la primera parte.

Así que si quieres conocer la primera historia de Javier Ruescas, deberás saber que te esperan muchas luchas, una protagonista muy fuerte y una aventura que te costará mucho olvidar.

cuentos de bereth Javier Ruescas

Wow, creía que no iba a conseguir hacer esta guía.

¿Qué te ha parecido el recorrido editorial del autor? ¿Por cuál has decidido empezar? Espero que esta entrada te haya ayudado un poquito a hacer tu elección más fácil, aunque después de toda la diversidad que tiene, lo veo hasta un poco más complicado.

Te recuerdo que si quieres conocer a más autores puedes cotillear las otras guías que he hecho hasta el momento y que si compartes esta entrada me ayudarás a llevar la literatura juvenil a mucha más gente.

¡Nos leemos!

Filed Under: Guías de lectura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2021 © Q Theme by AsiThemes