Esta guía va a ser todo un reto para una servidora, pero ¿qué sería la vida si todo nos lo dieran masticado? Ya te lo digo yo, aburrida, nada que ver con la trayectoria de Iria G. Parente y Selene M. Pascual.

He pensado largo y tendido acerca de cómo organizar esta guía para leer a las autoras y la verdad es que casi me quedo en el camino.
¡Pero lo conseguí! Así que te voy a explicar cómo he planificado la entrada.
Iria y Selene tienen sagas, trilogías, bilogías y libros autoconclusivos (vamos, que tienes un montón para elegir).
Tienes hasta un índice para no perderte.
Saga Marabilia (Nocturna Ediciones, 2015 – 2019)
Si algo caracteriza a estos libros es que, aunque formen parte del mismo mundo, son novelas completamente independientes unas de otras y puedes leerlos en el orden que quieras.
Tan solo en el último libro se juntan los personajes y es donde más spoilers puedes llevarte si decides empezar por ahí.
Por otra parte tengo que decirte que ya están todos los libros de esta saga publicados a no ser que las autoras decidan ampliarla en el futuro y que las novelas están ordenadas cronológicamente.
Sueños de piedra
La premisa de esta historia me dejó perpleja cuando la descubrí hace años: un príncipe (Arthmael) y una prostituta (Lynne) se encuentran y tienen que vivir unas cuantas aventuras junto a un joven hechicero (Hazan).
¿Cómo podía salir bien? Bueno, pues ya te digo que al final todo encaja y tiene sentido.
Animales fantásticos, toques de magia pero, sobre todo, unos personajes muy carismáticos que te robarán el corazón desde la primera página.
Si quieres reírte, llorar y emocionarte, esta es la novela por la que deberías empezar.
Títeres de la magia
¿Te acuerdas de lo que te he dicho de que son novelas diferentes con protagonistas distintos? Aquí conocemos a uno de los protagonistas gracias al libro anterior.
Pero, créeme, no hay problema alguno si lo que quieres es empezar por este libro.
Han pasado unos añitos para Hazan y ahora se está formando para ser nigromante. Clarence es uno de sus tutores y por cosas de la vida tienen que abandonar la torre de Idyll y conocer el mundo.
Una novela de descubrimientos, magia y cero heteros. Si eso no es un argumento de peso, yo me bajo de la vida.

Ladrones de libertad
Es fácil definir esta historia: PIRATAS.
Eso es lo que te vas a encontrar en esta historia de Iria y Selene. Una tripulación entera te robará el corazón.
Reivindicación, personajes con representación LGTB+ y muchos vaivenes sobre el mar.
Si los piratas te fascinan, no puedes dejar de lado la historia de Jared, Nadim, Rick, Collen y Kai.

Jaulas de seda
Nos alejamos de las mareas y los seres acuáticos para llegar hasta la corte de Dione, donde Fausto de Granth viaja para casarse con la princesa Ivy.
Ellos dos, acompañados por unos cuantos personajes más, te llevarán por los entresijos de palacio y las traiciones más dolorosas.
Si lo que te gusta es el drama relacionado con reyes, reinas, príncipes y princesas, sin duda alguna esta es la historia por la que deberías empezar.

Reinos de cristal
Y, por fin, después de diez años esperando, un rey puede casarse con el amor de su vida y toda Marabilia está invitada a este encuentro.
No quiero entrar mucho en detalles porque aquí considero que los spoilers son más grandes relacionados con los otros libros.
Así que solo te diré que sí, podrías empezar a leerlas por Reinos de cristal, pero te recomiendo que antes te leas alguno de los libros anteriores.
Trilogía Secretos de la luna llena (La Galera Young, 2016 – 2018)
Esta trilogía compuesta por Alianzas; Encuentros y Despedidas es una muy buena forma de empezar a leer a las autoras si sueles encariñarte de los personajes y buscas aventuras y romances con el recuerdo de los cuentos de hadas más mágicos de tu infancia.
No te voy a contar de qué tratan los tres (ya sabes, spoilers y eso) ya que en este caso no podrías empezar por Despedidas o Encuentros. Hay que hacerlo por Alianzas si te decides por esta trilogía.
En estos reinos encantados, las hadas y los humanos se encuentran constantemente en guerra. Y por eso los aliados son más importantes que nunca.
Seaben, el príncipe de las hadas, tiene que casarse con Fay, la princesa de los elfos. Así que todo empieza en una boda… que no sabemos si llegará a celebrarse. Por otra parte, Eirene acompañará a su prima Fay para darle apoyo y fuerzas para el gran día, lo que no se espera es encontrarse con un trovador que le hará plantearse el mundo y su vida por completo.
Todo ello envuelto en magia, traiciones y aventuras que te evadirán de todo lo que te rodea.
Si te gusta la fantasía, los entresijos de la realeza y el toque de cuento clásico, debes empezar por aquí.
Como curiosidad de esta trilogía, te contaré que Alianzas, Encuentros y Despedidas, transcurren temporalmente entre Jaulas de seda y Reinos de cristal. Porque sí, comparten mundo, pero transcurren en continentes diferentes: Secretos de la luna llena pasa en Faesia, mientras que la saga Marabilia en, valga la redundancia, Marabilia.
Libros autoconclusivos de Iria y Selene
Es posible que la palabra autoconclusivo te suene a inventada y solo significa que la historia es única. Empieza y acaba ahí, no hay segundas partes.
Y a veces este pequeño detalle te ayuda a adentrarte en la prosa de Iria G. Parente y Selene M. Pascual.
Sobre todo si no te apetece empezar sagas, que a veces no nos da la vida.
Rojo y Oro (Alfaguara, 2017)
El libro con la ambientación que más me ha llamado la atención siempre de las autoras. Rojo y Oro se ambienta en un mundo basado en la Antigua Grecia.
Lo que significa que se incluyen sus mitos y sus dioses.
Asteria es una amazonas a la que han apartado de su hogar y alejado de su familia, mientras que Orión siempre ha sido esclavo de Hera.
Una historia en la que lo clásico se convierte en presente, repleta de aventuras y con sabor a mitología.
Si te gusta todo lo relacionado con los mitos griegos, no hay dudas posibles para ti.
Antihéroes (Nocturna Ediciones, 2018)
Si a ti todo el tema de mundos fantásticos, guerras mágicas y todo ese embrollo no te va mucho, ¡no te preocupes! Porque Iria y Selene también han pensado en ti.
Antihéroes se ubica en Madrid, año 2018. Más concretamente en la estación abandonada de Chamberí.
Los protagonistas de esta historia tienen superpoderes, por lo que se podría pensar que son superhéroes, pero la verdad es que no. Están hartos de la sociedad y de cómo les tratan, de no poder usar los dones que les dieron para hacer lo que les apetece.
Así que deciden que van a ser antihéroes.
Una novela repleta de crítica social a nuestro día a día, con personajes reales que podrías encontrarte por la calle y muchas referencias con las que te puedes cruzar.
Si te van más las novelas contemporáneas, este es tu libro.
Alma y los siete monstruos (Nube de tinta, 2020)
Iria y Selene cambian de público con esta novela para centrarse en el middle grade (niños y niñas de entre 8 y 12 años).
En esta historia, Alma se enfrenta todas las noches a siete monstruos.
Una representación diferente de la depresión para que los más peques comprendan el mundo de la salud mental desde una perspectiva acorde a su edad.
Bilogía El dragón y el unicornio (Nocturna Ediciones, 2019-2020)
Estas chicas son muy versátiles y no les importa innovar en la escritura y así nos lo demuestran con El dragón y el unicornio, una bilogía compuesta por El orgullo del dragón y La venganza del unicornio.
Al igual que pasa con la trilogía Secretos de la luna llena, no voy a hablarte de la segunda parte.
Lo que sí te puedo decir es que en estas novelas vas a encontrarte con un mundo steampunk dividido en dos sociedades totalmente distintas: Viria y Gineyka.
En Viria solo habitan hombres y en Gineyka mujeres. Como es habitual en la escritura de Iria y Selene, te encontrarás con gran variedad de personajes, con mucha visibilidad de colectivos oprimidos y la lucha constante entre dos sociedades enfrentadas.
Si te gusta el estilo steampunk y el planteamiento de la sociedad dividida por géneros, esta historia es toda tuya.
Saga Olympus (Nocturna Ediciones 2020 – Actualidad)
En esta nueva saga te encuentras en un mundo distópico en el que se reinterpreta a los mitos clásicos.
Se trata de libros independientes y autoconclusivos que comparten mundo y algunos personajes.
La flor y la muerte (2020)
La flor y la muerte es la primera entrega de esta nueva saga de Iria y Selene.
Transcurre en Marte, en el año 2628 y transcurre en una sociedad dividida en trece Servicios basados en las funciones de los antiguos dioses olímpicos.
En el primer tomo en concreto, se centran en el mito de Hades y Perséfone desde una perspectiva totalmente distinta.
El sol y la mentira (17 de mayo de 2021)
En esta segunda entrega nos encontramos en el año 2634, es decir, seis años después del primer tomo.
En esta ocasión los mitos elegidos para reinterpretarse son el mito de Ícaro junto con el de Eros y Psique.
Una novela en la que la moda, las redes sociales y los medios tendrán un papel fundamental.
Y todavía nos quedan unos meses para poder disfrutarlo.

Los libros de Iria y Selene siempre actualizados
Me vas a decir que no tienes variedad para escoger.
He intentado que toda la información importante estuviera sin hacer spoiler de nada, así que espero que esta guía para leer a Iria y Selene desde cero te haya ayudado a despejar tus dudas.
Además, tengo la intención de ir actualizando esta guía para que tengas a tu disposición todos los libros de Iria y Selene.
Puedes seguir a las autoras por Twitter (cuenta conjunta, Iria y Selene) y por Instagram (Iria y Selene), además tienen una web donde van subiendo relatos en fechas importantes, así que te recomiendo que no te lo pierdas.
¿Con qué libro vas a empezar a leer? ¿Qué orden quieres seguir? Te recuerdo que si compartes esta entrada, harás que esta información llegue a mucha más gente y así se conozcan los libros de estas chicas maravillosas.
[…] ¿Quieres saber qué más tienen las autoras? Porque tengo una guía en el blog con tooodas sus novelas. […]