• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Laura Tárraga

0
  • Inicio
  • Libros
    • Hijos del dolor (Bilogía Actuar o Morir #1)
    • El idioma de la guerra (bilogía Actuar o Morir #2)
    • El Imperio del Sueño
    • Bilogía Infortunium
    • Entre vidas
  • Podcast
  • Academia para escritores
  • Blog
  • Sobre mí
  • Kit para prensa
  • Contacto

Cómo leer a Carlos Ruiz Zafón desde cero

7 julio, 2020 by Laura Tárraga 3 Comments

Amante de los dragones y de su Barcelona natal, Carlos Ruiz Zafón nos regaló años de vida con sus novelas. Y es posible que ahora te estés planteando empezar a leer sus historias, así que para eso estoy escribiendo esta guía.

Aquí vas a encontrar tanto sus novelas juveniles como las más adultas, pero te prometo que todas te van a hacer viajar hasta lo más profundo de las letras para no dejarte salir jamás.

Recuerda que, al final de todo, serás tú quien escoja por dónde empezar, yo solo intento ponerte las cosas más fáciles.

¿Te apetece adentrarte en esta aventura?

Trilogía El príncipe de la niebla (Planeta, 1993 – 1995)

Compuesta por El príncipe de la niebla, el palacio de la medianoche y Las luces de septiembre, esta trilogía es la favorita de muchos de los lectores más jóvenes. 

Pocas veces leeremos a Zafón alejándose de su amada Barcelona y en esta trilogía viajamos hasta la costa del Atlántico en plena Segunda Guerra Mundial.

Una mudanza y una casa que todavía guarda el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios. 

Si te gustan las novelas con intrigas y misterios, envueltas en un halo histórico que te enganchará sin parar, empieza por aquí.

Además, tienes disponibles en Audible los audiolibros de la trilogía completa:

Marina (Planeta, 1999)

Barcelona y 1980 son los escenarios principales de esta historia. Junto a Óscar y Marina caminarás por las calles del pasado que la ciudad se empeña en esconder.

Si estás buscando una historia con la que adentrarte en la prosa de Zafón, esta novela es de las más cortas que tiene.

Marina Carlos Ruiz Zafón

Lo tienes también disponible en audiolibro gracias a Audible:

Saga El cementerio de los libros olvidados (Planeta, 2001 – 2016)

Esta saga tiene varias cosas especiales. Para empezar, aunque tienen un orden de publicación, puedes leerlos en el orden que quieras porque están conectadas pero no son correlativas. 

Además, Zafón aseguraba que si después de unos años volvías a leer alguno de los libros, te darías cuenta de que hay secretos que no te había contado en tu primera lectura y que, dependiendo también del órden de lectura, encontrarías antes unos secretos u otros.

Así que es, cuanto menos, inquietante.

La sombra del viento

Barcelona en 1945. El padre de Daniel Sempere le lleva a un lugar llamado El cementerio de los libros olvidados, allí se encontrará con La sombra del viento un libro que le cambiará la vida por completo y le introducirá en una investigación que te deja sin aliento.

Si te gustan los misterios, la histórica y los personajes que te harán sentir, empieza por aquí.

La sombra del viento Carlos Ruiz Zafón

El juego del ángel

Un escritor en los años 20, así se nos presenta esta historia. Después de pasar penurias y hambre y que su literatura no le dé más que problemas, el protagonista recibe la llamada de un editor que le pide que escriba un libro de lo más… extraño.

Una trama que te mantiene constantemente entre las páginas y que, si te gusta escribir, deberías leer ya de ya.

El prisionero del cielo

Volvemos a Daniel Sempere en 1957 y en este caso un nuevo misterio le hará tener que poner su vida patas arriba.

Hay un secreto enterrado en la ciudad y más le vale protegerlo con su vida.

El laberinto de los espíritus

Aquí te voy a decir dos palabras: libro digital. Hazme caso, porque este libro es tan gordo que te va a dormir los brazos en más de una ocasión. Por suerte para ti, ya está disponible en tapa blanda, pero una servidora lo quería en su primera edición y solo se encontraba en tapa dura, así que menudos ejercicios de brazos.

En el último tomo de la saga cerramos la historia de Daniel Sempere y sus compañeros protagonistas con un nuevo misterio que te llevará hasta lo más profundo de la Guerra Civil y muchos enigmas que todavía están por descubrir.

Puedes escuchar los cuatro libros gracias a Audible:

La Ciudad de vapor (Planeta, 2020)

Esta colección de relatos se ha convertido en la obra póstuma del autor y que es ideal si lo que quieres es adentrarte en su pluma sin la necesidad de seguir una historia lineal.

En este libro vas a encontrarte algunos relatos relacionados con El Cementerio de los libros olvidados y otros tantos inéditos de los que apenas se sabe nada.

Así que si quieres enfrascarte en la pluma de Zafón, esta es una de las mejores opciones.

Y, por supuesto, también lo tienes en audiolibro en Audible:

¿Has decidido ya por dónde empezar a leer a Carlos Ruiz Zafón? Sé que es una decisión difícil, pero dime que no tienen buena pinta todos sus libros.

Te recuerdo que tengo unas cuantas guías más de otros autores de literatura juvenil a los que puedes echar un ojo porque, nunca se sabe, a lo mejor tu próxima lectura está escondida entre ellos.

¡Nos leemos!

Filed Under: Guías de lectura

Reader Interactions

Comments

  1. any Abrego says

    27 marzo, 2021 at 9:05 pm

    excelente referencia que motiva a seguir la lectura

    Responder
  2. Paqui says

    21 abril, 2021 at 1:26 am

    Empecé con la sombra del viento, me encantó y no pude parar de leer a Ruiz zafon.
    Ahora es mi hija quién ha terminado hoy la sombra del viento y ya me está preguntando cual se puede leer. Me encanta.

    Responder
    • Laura Tárraga says

      23 abril, 2021 at 6:01 am

      ¡Me alegro de que se lea tanto entre generaciones! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2022 © Q Theme by AsiThemes