Andrea Tomé es esa autora que no puede faltar en tu estantería, pero es posible que no tengas claro por cuál de sus libros empezar a leer.
No te preocupes, para eso estoy aquí, pero recuerda que la decisión la vas a tener que tomar tú al final.
Por suerte Andrea nos lo pone fácil porque todas sus novelas son autoconclusivas, es decir, que no tiene segundas partes. Así que no vas a tener que esperar a que las historias se complementen en el futuro.
Corazón de mariposa (Plataforma Neo, 2014)
Se trata de la primera novela publicada de Andrea Tomé y habla de temas tan importantes como son la anorexia y otras enfermedades mentales.
Eso sí, te tengo que decir que si estás pasando por una situación difícil o similar, tengas cuidado por si acaso te afectan los temas tratados, ya que son crudos y sinceros, desde el punto de vista de una persona que padeció un TCA.
Si buscas una historia con personajes complejos y un romance diferente, esta es tu novela.

Entre dos universos (Plataforma Neo, 2015)
Imagínate que te cuelas en una casa abandonada y… te encuentras con las cenizas de un muerto dentro de una caja. Porque esta historia esconde un secreto que incumbe a sus dos protagonistas: Salva y Mía.
Y no solo eso, sino que entre los protagonistas encontrarás que hay un personaje aromántico y otro asexual, así que es, cuanto menos, interesante ver cómo evoluciona la relación entre ambos.
Si quieres un libro con representación LGTB+ y un misterio por resolver, aquí lo tienes. Empieza por aquí.

Desayuno en Júpiter (Plataforma Neo, 2017)
Una excéntrica novelista une a Ofelia y Amoke en esta historia sobre descubrimiento y evolución.
Chicas queriéndose, una prosa insuperable y muchos sentimientos de por medio. Si buscas eso, ya sabes.
El valle oscuro (Plataforma Neo, 2017)
Andrea Tomé prueba un nuevo género con este libro, porque pasamos de la contemporánea a la histórica. Y es que en esta novela viajarás hasta Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
Una historia repleta de claroscuros, personajes que crecen contigo y la ruptura con la infancia de la manera más cruel.
Si buscas una novela sobre cómo vivió Japón este acontecimiento histórico, junto a dos personajes entrañables, aquí tienes el libro perfecto para ti.

La luna en la puerta (Planeta, 2019)
El hermano de Judith Salazar se ha suicidado y ella no es capaz de encontrar un motivo que le llevara a tomar esa decisión. Por eso junto a su amigo Chaim empezará a investigar y encontrar unas cartas que tratarán de esclarecer la situación.
Si lo que buscas es una historias sobre el duelo, llevar el dolor, que muestre cómo es la vida en los barrios obreros, esta historia está hecha para ti.
¿Qué me dices? ¿Tienes ya escogida tu próxima novela? Espero que con esta guía haya sido sencillo elegir por dónde empezar a leer a Andrea.
Te recuerdo que tienes otras muchas guías de escritores de juvenil que puedes cotillear. Nunca se sabe dónde puede esconderse tu próxima novela favorita.
¡Nos leemos!
Deja una respuesta