He tomado una decisión: agosto va a ser el mes de los viajes. Aunque muchas personas no podamos (o queramos) salir de viaje. Después de lo mucho que te gustó el artículo que escribí sobre 5 + 2 novelas juveniles ambientadas en Asia, he decidido estrenar este mes temático con su segunda parte.
Así que hoy, gracias entre otras cosas a las recomendaciones añadidas en los comentarios (por Ery y Lecturasnocturnasysecretas), te traigo otras cinco novelas juveniles ambientadas en Asia para que no tengas que moverte del sofá para viajar.
1. La sombra del zorro de Julie Kagawa
Un templo escondido, demonios y samuráis se unen en esta trilogía ambientada en un Japón con toques mágicos que te harán olvidarte de que el mundo real existe.
Yumeko tiene un secreto que ocultar y es que su condición de medio zorro, medio humana será la clave a la hora de ayudar a Kage Tatsumi en una alianza un tanto peliaguda.
Una novela repleta de aventuras, seres mágicos y una relación muy peculiar.
2. Zen de Raquel de la Morena y Pedro Estrada
Viajamos hasta un templo nepalí para conocer a Yin Zheng una adolescente que ha crecido con la educación budista y un duro entrenamiento marcial.
Su vida da un vuelco cuando tiene que infiltrarse en un internado de París para evitar que unos demonios acaben con la vida de los alumnos.
Una historia repleta de misterio, acción y hasta un toque de humor muy característico. Choques culturales y personajes muy interesantes es lo que te vas a encontrar en esta historia.
Aunque la mayor parte de la historia transcurre en Francia, sigue pareciéndome interesante ver cómo un personaje asiático vive los choques culturales de occidente.
3. Latidos de Javier Ruescas y Francesc Miralles
Carol será la encargada de llevarnos hasta Japón en cuanto, después de conocer a Remo y congeniar con él, tienen que separarse en el mismo aeropuerto.
Esta historia me parece especial por el simple hecho de que está completamente narrada por mensajes de texto, pero eso no te impide ponerle un nuevo sello a tu pasaporte y abrirle las puertas a un nuevo lugar, ¿no?
4. La maldición de la Gumiho de Kat Cho
Viajar a Corea con tintes mágicos no suena mal, ¿verdad?
Una historia para adentrarte tanto en la historia, cultura y pasado del país como en la actualidad de Seúl.
Su gastronomía, su forma de hablar, el ritmo de vida de los protagonistas… todo confluye en esta historia plagada, además, de magia, drama y tensión constantes.
¿El problema? La editorial Puck que fue la encargada de publicar la novela en español en Latinoamérica, todavía no la ha traído a España.
Vamos a tener que esperar un poco, pero puedes leerla en inglés de todas formas.
5. Primavera en Tokio de Andrea Izquierdo
Como su propio título indica, nos vamos hasta Tokio junto a Ava, una de las protagonistas que conforma la trilogía de Otoño en Londres.
Siento decirte que para leer esta historia primero vas a tener que pasar por los dos libros anteriores: Otoño en Londres e Invierno en Las Vegas, por eso tampoco te puedo hablar mucho del libro sin caer en spoilers.
De todas formas, me sigue pareciendo interesante traerte el título porque, aunque sea una tercera parte, toda ella transcurre por las calles de la capital japonesa.
¿Has leído alguno de estos libros? ¿Conoces alguno más que no haya incluido aquí ni en la primera parte de este artículo? Ya sabes que tienes los comentarios a tu disposición y que ahora con el calor nos viene muy bien alejarnos de la realidad.
Por el blog también te he hablado de novelas juveniles ambientadas en España, por si te apetece leer algo un poco más cercano.
Además, te recomiendo que no le quites el ojo a mis redes sociales para enterarte de todos los post que voy subiendo, porque te prometo que los libros te van a hacer viajar.
Te recuerdo que si compartes la entrada me ayudarás a llegar a mucha más gente y así cada vez seremos más en esta pequeña secta.
¡Nos leemos! ^^
[…] además puedes echarle un ojo a la recomendación de la semana pasada, porque viajábamos por […]