Espero que hayas entrado en este post porque disfrutas tantísimo de leer histórica como yo. Es más, podría hacer una lista únicamente hablando de libros históricos sobre la Segunda Guerra Mundial porque es uno de los periodos sobre los que más me gusta leer.
Pero como sé que hay muchísima gente que está un poquito harta de leer sobre Nazis, he decidido hacer esta entrada para hablar un poco de todo (aunque algo de Nazis se cuela, no lo puedo evitar), sobre todo si quieres leer histórica y juvenil.
1. La casa de los artistas de Aintzane Rodríguez
Los felices años 20 por el momento van a seguir siendo los del siglo pasado. En esta historia, Aintzane cambia la mítica ley seca de Estados Unidos por la ley muda, así que los protagonistas tienen terminantemente prohibido cantar, silbar, tararear y, obviamente, tocar instrumentos de música.
Esta historia es enternecedora, pero no por ello menos dolorosa. Aintzane nos mete de lleno en la época y nos da una novela de la que te acordarás durante mucho tiempo.
La casa de los artistas es un viejo orfanato y Ania, Joe y Jaime son los tres protagonistas principales. Tres jóvenes que se verán envueltos en mil peripecias para intentar ser un poco más libres en su forma de expresarse.
2. La voz de Amunet de Victoria Álvarez
Cualquier libro de Victoria Álvarez entraría en esta lista, pero he escogido precisamente este porque creo que es el más diferente que encontramos entre su repertorio.
Con este libro viajamos hasta el antiguo Egipto, al reinado del faraón Akenatón, junto con Amunet, una sacerdotisa con un don especial, y Kay, un escriba.
Pero no contenta con eso, la autora intercala escenas del antiguo Egipto con otras en las que nos encontramos en la Francia de Napoleón para comprender en su totalidad la historia de Amunet.
Si te gusta la histórica, disfrutarás como nadie de esta novela.
3. El valle oscuro de Andrea Tomé
Primer libro sobre la Segunda Guerra Mundial, pero a mi favor diré que no hay Nazis.
Andrea Tomé nos lleva hasta otro país que también sufrió los estragos del conflicto: Japón. Momoko y Jun son las protagonistas de esta historia que cogerá tu corazón y le dará mil patadas hasta que se rompa en pedazos.
No solo se centra en el conflicto, sino que vemos el antes y el después, nos pone en contexto y nos arrolla a la época sin piedad.
4. Los niños de Willesden Lane de Mona Golabek y Lee Cohen
Aviso, aquí sí que hay Nazis. Y no solo eso, sino que está basado en una historia real. En la de la madre de la autora (Mona), para ser más concreta.
A Lisa, al igual que ocurría mucho durante la época, la envían a Reino Unido para estar a salvo de los Nazis y poder seguir con su formación para convertirse en una aclamada pianista.
Como dice la sinopsis, es una historia de esperanza y supervivencia. Y si te gustan las historias sobre la Segunda Guerra Mundial, no puede faltar en tu lista.
5. El juramento carmesí de África Vázquez Beltrán
Y después de estas dosis de siglo XX, viajamos hasta el Japón del siglo XVII gracias a África Vázquez Beltrán.
Samuráis, nobles guerreros y ninjas. Conflictos en la ciudad de Osaka, donde la protagonista terminará uniéndose a un clan de ninjas.
Es imposible aburrirse con esta novela.
Si te gusta la ambientación, te recuerdo que tengo una entrada hablando únicamente de novelas juveniles ambientadas en Asia.
¡Estos han sido los libros que me apetecía traerte hoy! ¿Has leído alguno? ¿Cuál te llama más la atención? ¿Conoces más libros históricos y juveniles? Puedes dejarlos en comentarios para hacer más larga esta lista.
¡Nos leemos la semana que viene! ^^
Me has dejado con muchas ganas de leerme el juramento carmesí, asi que como siempre, estas engordando mi lista de libros por leer. Pero sigue así me encanta todo lo que escribes, tanto en el blog y la newsletter.
Me alegro mucho, Irene ^^ Gracias a ti por seguir mi contenido por todas partes 😀
¡Hola! Justamente ahora estoy leyendo la voz de Amunet y menuda maravilla de libro. Me apunto el de Andrea Tomé, que lo tengo abandonado por las estanterías y leyendo la entrada me han entrado ganas de darle una oportunidad.
Espero que te guste, yo empecé a leer a Andrea con ese libro y es una maravilla 🥰. ¡Gracias por pasarte!